El Aceite de oliva es un ingrediente indispensable en la cocina de muchas familias alrededor del mundo, pero sobre todo, es muy usado en la dieta mediterránea y por quienes mantienen un estilo de vida saludable. ¿Pero sabes cuántas calorías tiene el aceite de oliva?
En este artículo detallaremos el valor nutricional del aceite de oliva: la composición, los macronutrientes, carbohidratos y grasas y las calorías del AOVE; el ingrediente vegetal tan imprescindible en la gastronomía mundial.
Además, analizaremos cuáles son los benéficos para el organismo y porqué su consumo se ha extendido tanto.

¿Qué es el aceite de oliva?
El aceite de oliva es llamado oro líquido en algunos países. Es una grasa líquida que se obtiene al procesar las aceitunas, producto tradicional de la cuenca mediterránea. Se utiliza en la gastronomía para freír o como aderezo en platillos y ensaladas.
También se utiliza en el campo cosmético y farmacéutico como parte fundamental de tratamientos y remedios. Hay quienes los usan como combustible y en algunos ritos religiosos es usado como elemento de ceremonias.
Calorías del aceite de oliva al detalle
El aceite de oliva está compuesto por macronutrientes altos en calorías llamados lípidos o grasas, concretamente proporciona 9 calorías por cada gramo consumido.
Está compuesto por ácido oleico (83%), otros ácidos como el linoleico (21%) y el palmítico (20%).
También se compone de otros nutrientes como los carbohidratos y las proteínas, presentes en el aceite de oliva extra virgen y que se eliminan durante la fase del filtrado.
Por otro lado, por cada 100 gramos de aceite de oliva extra virgen se encuentran 884 calorías, por lo que si se ingiere una cucharada de AOVE corresponde a unas 135 calorías, es decir, 15 gramos aproximadamente.
Esos 100 gramos de grasa se clasifican en:
- 14gr de ácidos grasos saturados
- 10gr de ácidos grasos poliinsaturado
- 73gr de ácido grasos monoinsaturados.
El aceite de oliva es una grasa insaturada
Se dice que no todas las grasas son iguales, las hay saturadas e insaturadas, tienen una función en el cuerpo: Aportan energía y permiten la absorción de vitaminas y minerales.
El aceite de oliva forma parte de las grasas insaturadas, es decir, aquellas que proporcionan un alto valor nutricional en nuestra dieta.
Se ha demostrado que la sustitución de grasas saturadas por grasas insaturadas en la dieta disminuye/reduce el colesterol en la sangre. Una tasa elevada de colesterol constituye un factor de riesgo de cardiopatías coronarias.

Cómo controlar las calorías de AOVE consumidas
Las calorías recomendadas diariamente para una persona en edad adulta, deberán estar entre los 2.000 y 2.500, un 30% debe proceder de grasas saludables que deben acompañarse de una dieta equilibrada.
Se recomienda consumir más o menos de 40ml diarios preferiblemente en crudo, ya que es un excelente sustituto de otros alimentos. Se aconseja usarlo en rociador para cocinar y evitar consumirlo en grandes cantidades por su aporte calórico. Además, no es recomendable en dietas hipocalóricas.
Diferencias entre las grasas del aceite de oliva y otros tipos de aceite, ¿Tienen las mismas calorías?
Si se comparan los valores nutricionales y las calorías del aceite de oliva virgen extra con otros tipos de grasas utilizadas hoy en día, el resultado es el siguiente (valores por cada 100gr del producto):
Aceite de oliva virgen extra
- Saturados: 14gr
- Monoinsaturados: 72gr
- Poliinsaturados: 9,2gr
- Calorías AOVE: 884
Aceite de girasol
- Saturados: 9gr
- Monoinsaturados: 20gr
- Poliinsaturados: 62,8gr
- Calorías: 884
Mantequilla
- Saturados: 48,3gr
- Monoinsaturados: 23,4gr
- Poliinsaturados: 1,9gr
- Calorías: 717
Margarina
- Saturados: 14,3gr
- Monoinsaturados: 25,3gr
- Poliinsaturados: 39,9gr
- Calorías: 717

Como se observa, las calorías del aceite de oliva y del aceite de girasol son ligeramente mayores que las de la mantequilla y margarina.
Valores nutricionales Aceite de Oliva
100 gramos de aceite de oliva contienen 884 calorías, además, estos 100gr tienen otros compuestos:
- 14 gr. de ácidos grasos saturados.
- 10 gr. de ácidos grasos poliinsaturados.
- 73 gramos de grasos monoinsaturados
- 0 mg de colesterol
- 2 mg de sodio
- 1 mg de potasio.
- 0 hidratos de carbono
- 0 azúcares o fibra alimentaria.
- 1 mg de Calcio
- 0,6 mg de hierro
Busca el equilibrio en el consumo de AOVE
El aceite de oliva es un alimento con excelentes propiedades para el organismo las cuales radican principalmente en la grasa que contiene.
En determinados casos, es importante medir la ingesta de calorías del aceite de oliva en dietas con reducidos aportes calóricos.
Además, es rico en vitamina E y antioxidantes lo que lo hace muy beneficioso para el organismo. Está lleno de propiedades maravillosas pero como todo, moderación al consumirlo.
