AOVE

El Magazine de Adeoliva

AOVE

El magazine de Adeoliva

Se dispara el consumo de aceite de oliva

El consumo de aceite de oliva se dispara en la campaña 2019-2020 con un record de más de tres mil millones de kilos consumidos

Nos llega una excelente noticia para el sector del aceite de oliva. A pesar de la difícil situación de pandemia que vivimos actualmente, el consumo de aceite de oliva se ha disparado una vez más consiguiendo su record anual. Según nos informan desde Olimerca.

3.100 millones de kilos de aceite de oliva consumido, una cifra impensable hace unos años, que hace que pongamos en valor la calidad del producto ofrecido por nuestros olivos. Además este incremento del consumo se debe a los importantes descubrimientos en cuanto a beneficios para la salud del aceite de oliva.

consumo aceite de oliva

Esto ha producido que países extranjeros como Japón, Brasil, Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña o incluso Alemania que hasta ahora habían optado por otro tipo de alimentación. Ahora apuesten por hábitos alimenticios más saludables como nuestra Dieta Mediterránea, donde el aceite de oliva es unos de los protagonistas.

Datos interesantes nos destacan desde el interesante Informe de Coldiretti, basado en datos del COI. Según el cual el principal motor de consumo de aceite de oliva se centra en la Unión Europea, que acapara la mitad de la demanda mundial de aceite de oliva.

Concretamente destacan en las primeras posiciones los principales productores de aceite de oliva como son España e Italia. Siendo muy indicativo el consumo en Estados Unidos con aproximadamente unos 320 millones de kilos de aceite de oliva.

exportación aceite de oliva

Japón se encuentra como uno de los países de potencial crecimiento del consumo de aceite de oliva en los próximos años. Destacando en la difusión de la cultura del aceite de oliva en el continente asiático mediante la elaboración de certámenes y concursos como el OLIVE JAPAN, el cual da a conocer los beneficios del consumo y la excelente calidad del aceite de oliva.

olive japan aceite de oliva japón

Además destacamos el crecimiento en países europeos donde hasta ahora la introducción de la cultura del aceite de oliva ha estado dificultada por la competencia de productos sustitutivos como la mantequilla. Concretamente nos referimos a Alemania y Gran Bretaña, donde se han aproximado a los 60 millones de kilos de aceite de oliva consumido.

Italia lidera el consumo de aceite de oliva a nivel europeo. En el país transalpino, 9 de cada 10 familias utilizan aceite de oliva a diario. Demostrando lo impregnada que esta la cultura gastronómica del aceite de oliva virgen extra entre los consumidores de este país.

cata de aceite de oliva

En definitiva este espectacular incremento de la ingesta de aceite de oliva resulta una gran noticia para el sector. El cuál no se detiene continuando con la difusión a nivel mundial de este exquisito producto. Mediante el conocimiento de la cultura del aceite de oliva, sus beneficios y propiedades y facilitando el acceso al AOVE para el consumidor mejorando el etiquetado y la trazabilidad del producto.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Form popup cupón primera compra
OFERTA ESPECIAL EN TU PRIMERA COMPRA

-5€

*Pedidos mayores de 35€

Form popup cupón primera compra
Abrir chat
1
Contáctanos
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?