AOVE

El Magazine de Adeoliva

AOVE

El magazine de Adeoliva

¿Cuáles son los tipos de aceite de oliva que existen?

INDICE

DALL·E 2025 01 21 01.02.17 A side by side comparison illustration. On the left a supermarket shelf with generic olive oil bottles labeled Mixed Oils and Imported Blend bri

El aceite de oliva es uno de los productos más valorados en la cocina, gracias a sus numerosos beneficios para la salud y su sabor único. Sin embargo, no todos los aceites de oliva son iguales. 

Existen distintos tipos, que varían en función de su calidad, proceso de extracción y uso recomendado. Conocer los tipos de aceite de oliva te ayudará a elegir el más adecuado para cada receta y aprovechar al máximo sus propiedades.

 En este artículo, descubrirás las diferencias entre los principales tipos de aceite de oliva y cómo impactan en tu salud y cocina, visita nuestra página web:


TODO NUESTRO AOVE

Tipos de aceite de oliva: desde los más
puros hasta los refinados

Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

El aceite de oliva virgen extra o AOVE es el tipo de aceite de oliva de mayor calidad. Se obtiene de la aceituna mediante un proceso de extracción en frío, sin el uso de productos químicos ni calor.

Este método conserva todos los nutrientes, antioxidantes y vitaminas presentes en la oliva, lo que lo convierte en un ingrediente de alta gama. Además, el AOVE tiene un sabor más afrutado, ligeramente amargo y un toque picante, lo que lo hace perfecto para ensaladas, aliños, pan, y otros platos en los que se busque resaltar el sabor del aceite.

Nuestro AOVE se somete a rigurosos análisis sensoriales durante un panel de cata, donde expertos evalúan su acidez y otros atributos organolépticos como el sabor, el aroma y la textura. La acidez, un indicador clave, debe ser inferior al 0,8% para clasificarlo como virgen extra, lo que garantiza una calidad superior.


catas de aceite

Aceite de oliva virgen (AOV)

El aceite de oliva virgen o AOV también se extrae mediante un proceso de presión en frío, pero su calidad no es tan alta como la del AOVE. Puede tener ligeros defectos en el sabor o el aroma, lo que lo diferencia del aceite de oliva virgen extra. 

La principal diferencia entre el aceite de oliva y el aceite de oliva virgen extra radica en su proceso de extracción y en sus propiedades organolépticas. 

El aceite de oliva virgen extra proviene de la primera presión en frío de las aceitunas, sin ningún tratamiento químico, lo que conserva sus características naturales, como un sabor más fresco, afrutado y un nivel de acidez inferior al 0,8%. Este aceite es considerado de la más alta calidad. 

En cambio, el aceite de oliva común, también conocido como aceite de oliva refinado, es el resultado de una mezcla de aceites refinados y virgen o virgen extra. 

Este proceso de refinado reduce significativamente sus propiedades organolépticas, como el sabor, el aroma y el color, lo que lo sitúa en un nivel inferior en las categorías del panel de cata, que lo clasifica como un aceite de menor calidad.

Captura de pantalla 2025 02 20 121223

Tipos de aceite de oliva refinados

El aceite refinado es aquel que, después de su extracción, pasa por un proceso industrial que incluye el blanqueo, la desodorización y la neutralización de la acidez para eliminar impurezas y olores. Durante este proceso, las sustancias no deseadas, como ácidos grasos libres, se reducen significativamente.

Captura de pantalla 2025 02 20 121541

La acidez de un aceite se refiere a la cantidad de ácidos grasos libres presentes; en los aceites no refinados, como el virgen extra, estos ácidos son naturales y reflejan su frescura. En cambio, el aceite refinado tiene una acidez mucho más baja debido a la eliminación de estos componentes durante el refinado.

Aceite de oliva (AO): Suave e intenso

El aceite de oliva (AO) es un aceite que resulta de la mezcla de aceites refinados con aceites vírgenes. Dentro de esta categoría, encontramos dos variantes principales: el suave, con una acidez de 0.4º, y el intenso, con una acidez de 1º. 

-Aceite de oliva suave: Este tipo tiene un sabor más delicado y ligero, lo que lo convierte en una opción perfecta para recetas donde no se quiera que el aceite domine el sabor. Es ideal para guisos, frituras y platos suaves. 

-Aceite de oliva intenso: Con un sabor más fuerte y marcado, el aceite de oliva intenso se utiliza en recetas que necesitan un toque de sabor más pronunciado. Es perfecto para frituras a alta temperatura y platos que requieren un aceite con más presencia. 

Ambos tipos de aceite de oliva son accesibles y versátiles en la cocina diaria. Son perfectos para el uso cotidiano en una amplia variedad de platos, desde sopas hasta salsas.

Aceite de oliva de orujo

El aceite de oliva de orujo se obtiene del orujo de oliva, el residuo que queda tras la extracción del aceite de oliva virgen. Para su producción, se utiliza un proceso de refinado con solventes químicos y calor. El resultado es un aceite más neutro, con menos sabor y propiedades nutricionales que los aceites vírgenes. 

Este tipo de aceite es más económico y se utiliza principalmente en la industria alimentaria y en aplicaciones culinarias en las que el sabor del aceite no es tan relevante. 

Aunque no tiene tantas propiedades antioxidantes como los aceites vírgenes, el aceite de orujo sigue siendo una opción adecuada para cocinar a altas temperaturas.


TIPOS DE ACEITE DE OLIVA

Aceite lampante

El aceite lampante es el aceite de oliva de peor calidad y no está destinado para el consumo directo. Este aceite se extrae del orujo de la aceituna o de la oliva defectuosa, y no es apto para la ingestión debido a su sabor y características químicas. 

Para que este aceite sea consumible, debe ser refinado. Sin embargo, en su forma original, es utilizado principalmente como aceite industrial o para combustibles. 

¿Cómo elegir el mejor aceite de oliva?

Elegir el mejor tipo de aceite de oliva depende de varios factores, como el uso que le darás y tus preferencias personales. Si buscas un aceite saludable, con un sabor intenso y lleno de nutrientes, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) es la opción ideal. Es perfecto para usar en crudo, en ensaladas o para aderezos. 

Si prefieres un aceite con un sabor más suave y económico para cocinar a altas temperaturas, el aceite de oliva (AO) puede ser tu mejor elección. La versión suave es ideal para platos delicados, mientras que la variante intensa es perfecta para frituras y guisos. 

Por otro lado, si el presupuesto es una preocupación y buscas una opción económica para cocinar, el aceite de oliva de orujo es adecuado. 


MÁS INFO

Conclusión

En resumen, los tipos de aceite de oliva varían en calidad y uso, desde los aceites vírgenes extra (AOVE) hasta los aceites refinados como el de orujo y lampante. La clave para elegir el mejor aceite está en conocer tus necesidades culinarias y el uso que le darás. Si deseas un aceite saludable y lleno de sabor, opta por un AOVE. 

Si lo que buscas es un aceite más económico para cocinar a altas temperaturas, un aceite de oliva suave o intenso será perfecto. Aceite de oliva virgen extra: la mejor opción para una cocina saludable y deliciosa.


banners cooperativas garrafas 5L

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Form popup cupón primera compra
OFERTA ESPECIAL EN TU PRIMERA COMPRA

-5€

*Pedidos mayores de 35€

Form popup cupón primera compra
Abrir chat
1
Contáctanos
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?