Nos despertamos con otra gran noticia para el Aceite de Oliva Virgen Extra español a nivel internacional. Nuestro oro líquido triunfa en Japón, la Tierra del Sol Naciente, una vez conocidos los resultados del prestigioso concurso internacional OLIVE JAPAN 2020.
Un resultado muy importante ya que Japón se trata de uno de los países en los que más están incrementando las exportaciones hacia el continente asiático, junto a China. Debido principalmente al especial interés de los japoneses por la cultura española y por la calidad percibida en nuestro aceite de oliva.

OLIVE OIL JAPAN 2020
Centrándonos en este certamen internacional, OLIVE OIL JAPAN se trata de un concurso con 8 años de antigüedad. En él se reúnen los mejores aceites de oliva a nivel mundial, ya que se trata de un mercado clave para futuro del aove.
Participantes, jurado y premios del concurso japonés
En cuanto a la edición de 2020, han participado un total de 700 productores de aceite de oliva de 23 países de todo el mundo. Destacando la presencia de los principales exportadores de aceite de oliva a nivel mundial como España (206 participantes), Italia (141 participantes), Grecia (72 participantes), incluidos productores del propio país anfitrión, Japón (47 participantes).

Cabe añadir, que se trata de un concurso internacional que reúne los más altos estándares de integridad y profesionalismo a la hora de la concesión de medallas. El equipo de jueces está compuesto por 20 integrantes procedentes de Japón y de los principales países productores. Escogidos minuciosamente por la Asociación de Sommeliers de Aceite de Oliva de Japón (OSAJ).
Además el aceite de oliva que ha resultado premiado participará en el evento principal de OLIVE JAPAN SHOW, el mejor escaparate para su aove en el continente asiático. Este evento está orientado a educar al público acerca del consumo de aove y contará con la presencia de expertos del sector con una amplia experiencia en selección, degustación y maridaje del aceite de oliva.
Incontestable triunfo del Aceite de Oliva Virgen Extra español en Japón
Pasamos a analizar el excelente resultado de los productores de aceite de oliva español que han participado en OLIVE OIL JAPAN. De los cuáles 5 ha conseguido ostentar el prestigioso galardón PREMIER MEDAL OLIVE OIL que los sitúa entre los 9 mejores aoves del mundo. Además nuestro aceite de oliva ha conseguido 126 medallas de oro y 52 de plata, con lo que casi todos los participantes de nuestro país han sido premiados. Un éxito mayúsculo para el aceite de oliva español que demuestra una vez más, ser el mejor AOVE del mundo con una calidad incomparable.

El éxito del aceite de oliva español se valora más aún si miramos los competidores que tenía en el certamen. Los principales competidores de nuestro país, Italia y Grecia, ha presentado aoves de la máxima calidad y han conseguido un gran resultado también. Sin embargo, el aceite de oliva español ha conseguido brillar más aún en la Tierra del Sol Naciente.
A parte de las clasificaciones globales (Premium, oro y plata), el OLIVE OIL JAPAN ha realizado una selección de los mejores aoves de cada país productor. El listado de los triunfadores por países sería el siguiente:
- ESPAÑA: ORO DEL DESIERTO PICUAL (PREMIER MEDAL).
- ITALIA: LEUCI (PREMIER MEDAL).
- PORTUGAL: AZEITE PORCA DE MURÇA (PREMIER MEDAL).
- GRECIA: GOUTIS ESTATE – INTENSE (GOLD MEDAL).
- TÚNEZ: OLEASTRA ORGANIC CHETOUL (GOLD MEDAL).
- JAPÓN: SHODOSHIMA OLIVE EN – 1ST ORIGIN (GOLD MEDAL).
- TURQUÍA: NOVA VERA – YAMALAK (GOLD MEDAL).
- USA: 43 RANCH ESTATE PICUAL (GOLD MEDAL).

AOVE español, PREMIER MEDAL OLIVE OIL en Japón
Vamos a finalizar este artículo, dedicando un espacio para los productores de aceite de oliva de nuestro país que han conseguido la máxima distinción, PREMIER MEDAL OLIVE OIL.
ORO DEL DESIERTO PICUAL
Sin duda, el mejor resultado posible para un aceite de oliva de máxima calidad. En la edición de 2020 ha sido galardonado dentro de la categoría PREMIUM MEDAL OLIVE OIL y escogido como mejor aceite de oliva español en este certamen.
Destacar que ORO DEL DESIERTO PICUAL se trata de un aceite de oliva virgen extra ecológico de producción limitada. Nos encontramos con un AOVE obtenido de aceitunas de la variedad picual obtenidas en envero. Visualizamos un aceite de color verde intenso con reflejos de intenso dorado. Un aceite de frutado medio, con un aroma donde los verdes destacan sobre las frutas. Finalmente en boca es algo astringente, su amargos es medio y un leve picor lo que le hacen un aceite de oliva de gran carácter y personalidad.

En definitiva nuestra más sincera enhorabuena para ésta familia que lleva desde 1999 ofreciéndonos un aceite de oliva exquisito con una admirable apuesta por la agricultura ecológica y sostenible.
KNOLIVE EPICURE
Gran resultado para KNOLIVE, cuyo aceite de oliva se extra de aceitunas de olivos centenarios de la provincia de Córdoba. Dando como resultado, KNOLIVE EPICURE, un aove maravilloso que ha conseguido una meritoria PREMIUM MEDAL en éste certamen.

En cuanto a KNOLIVE EPICURE, destacar que se trata de un exquisito coupage de las variedades hojiblanca y picuda. Un aove que nos deleita con una explosión de notas afrutadas, con un elegante color verde con reflejos dorados. En cuanto a su perfume, percibimos una explosión de aromas frescos y frutados de manzana y aceituna verde madura.
Presenta un delicado sabor a tomate, hierba recién cortada y almendra fresca, con unas notas finales de amargo y agradable picante.
MELGAREJO COMPOSICIÓN PREMIUM
Un éxito más para Melgarejo en el OLIVE OIL JAPAN, situando su aove como uno de los mejores aoves Premium a nivel mundial, consiguiendo estar entre los premiados como PREMIUM MEDAL OLIVE OIL.
Con MELGAREJO COMPOSICION PREMIUM nos encontramos de un auténtico zumo de aceitunas de las variedades picual, frantoio, hojiblanca y arbequina recolectadas mecánicamente. Un excelente aove conservado delicadamente en depósitos de acero inoxidable inertalizados con nitrógeno para que conserve todas sus propiedades, esencia y sabor.

En cuanto a su aroma resalta por ser frutado intenso con tonos de tomatera, manzana, cáscara de plátano, alloza, hierba recién cortada y alcachofa.
Nos encontramos con un aceite de oliva con un sabor intenso y complejo, con una base dulce, un suave toque amargo y un delicado picante. Lo que convierta a MELGAREJO COMPOSICION en una elegante, equilibrada y compleja combinación a lo largo de nuestra boca.
ARODEN CLADIVM HOJIBLANCO
Gran resultado para este aove procedente de la provincia de Córdoba. Un reconocimiento PREMIUM MEDAL que pone en valor el trabajo por la búsqueda de la máxima calidad de la familia ARODEN.

Con ARODEN CLADIVM HOJIBLANCO nos encontramos un aove extraído de aceitunas de la variedad hojiblanca de las tierras de olivar pertenecientes a la DOP Priego de Córdoba. La recolección de la aceitunas de la que se extrae este aove se realiza de manera temprana.
Su aroma nos deleita con un frutado intenso de aceituna verde perfectamente equilibrado con tonos de manzana, hierba verde, tomate, alloza, hierbas aromáticas y plátano. En cuanto a su degustación, es un aceite de oliva de entrada dulce con progresivo amargo y un picante moderado.
FRUIT&BRANCA PICUAL
El aceite de oliva virgen extra que nos ofrece FRUIT&BRANCA es, sin duda, sinónimo de una gran calidad. Situado dentro del exclusivo club de los mejores AOVEs del mundo, consiguiendo un prestigiosa PREMIUM MEDAL, en OLIVE JAPAN 2020.
FRUIT&BRANCA PICUAL se trata de un delicioso zumo de aceitunas de la variedad picual procedentes del MAS DE FLANDI, situado en la provincia de Teruel. Estas aceitunas son recolectadas de manera temprana, durante los meses de octubre y noviembre, y el aceite de oliva se obtiene tras una extracción en frío.

En cuanto a las sensaciones que nos despierta este aove, por un lado, en el olfato apreciamos un frutado intenso con notas de hierba verde, aromas florales y tomate. En cuanto a su sabor, se trata de una aceite de oliva de fuerte personalidad con un original final pimentoso y amargo.
En conlusión, tras el gran resultado que consiguieron los productores de AOVE español en NYIOOC 2020, vuelven a situar el Aceite de Oliva en lo más alto de un nuevo certamen internacional, OLIVE OIL JAPAN 2020. Este resultado servirá de gran impulso para las exportaciones de aceite de oliva hacia Japón, una cultura que se empapa cada vez más de AOVE, en este caso español.
